Ajuda per a una recerca de la Luz Rello

Hola a tots,

Ja sabeu que la Luz Rello és una investigadora espanyola que en aquests moments està fent el seu post-doctorat als Estats Units. La seva recerca es mou en l'àmbit de la dislèxia, donat que ella mateixa és dislèctica. La Luz és una persona molt generosa en general, però que a més a més ha contribuït al Glifing amb l'anàlisi dels nostres resultats. Els que ja la coneixeu segur que l'admireu, perquè aquest és l'efecte que causa la Luz al seu voltant.

La generositat amb generositat es paga i és per això que us demanem que dediqueu una estona a enviar-li informació sobre errors de lectura, parla o escriptura de paraules que, equivocant-te, esdevenen altres paraules. Us envio un exemple donat per ella mateixa: Que no us desanimi l'idioma, els errors poden ser en castellà, català, gallec i anglès!

Por ejemplo.
— Esta mañana estaba *cantado* porque fui a correr. (*cantado* en vez de *cansado*)
— De *ver* en cuando voy al cine. (*ver* en vez de *vez*)
— He comprado una mesa con *cojines*. (*cojines* en vez de *cajones*)
— Querido *Satán*, quiero una muñeca. (*Satán* en lugar de *Santa*)
— Tenía el pelo de color *peligroso*. (*peligroso* en vez de *pelirrojo*)


La Luz necessita unes 1000 paraules per a finals de gener! Podrem ajudar-la a aconseguir-les? Si no les aconsegueix haurà de deixar aquesta línia de recerca perquè no tindrà material.


La forma d'enviar-li la informació és fàcil i ràpida. Només heu de clicar l'enllaç i enviar-li els exemmples omplint el formulari.

Clica aquí per accedir al formulari.

Gràcies a tots per llegir el post i gràcies encara més si podeu ajudar-la. Penseu que la recerca és com una pinya de castellers, un de sol no va enlloc, però tots junts... fem una torra humana i arribem al cel!

Carta del equipo Glifing a un entrenado muy especial

Hola Juan,
                                                                                                    
Somos el equipo Glifing y, con esta carta, queremos informarte de cómo está yendo tu entrenamiento:      
__________________________________________________________                                                                                    
Tras tu 1ª evaluación Glifing decidimos que lo que más te convenía era practicar con muchas no palabras cortas, recuerda que las no palabras son una cadena de letras que puedes leer como si fuesen palabras pero que normalmente no tienen ningún significado.

Parece que tomamos una buena decisión y que tú has trabajado como un campeón, porque este ha sido el resultado:


Cada franja oscura refleja los resultados de la primera evaluación y de la primera semana glifeando. La barra amarilla refleja tus resultados actuales. Se nota la diferencia, ¿verdad?

Tu mejora más pronunciada la encontramos en los monosílabos, es decir, las palabras más cortas, pero ya empieza a notarse también en las palabras de dos sílabas.

Lo único que tenemos que hacer ahora es seguir trabajando en este tipo de estructuras de dos sílabas, más adelante entraremos en las 3 sílabas y al final podrás leer con mayor velocidad cualquier cosa que te pongan por delante.

Otro dato importante es que al inicio tu tasa de errores podía llegar al 40% y ahora apenas llegas al 10% de errores. Mira en el gráfico cómo se ha reducido la franja marrón, la de los errores, y como se ha ampliado la parte amarilla, la de las palabras leídas correctamente.

Sabemos que todo entrenamiento, a veces puede resultar pesado o frustrante.

En todos los aprendizajes hay momentos en los que uno siente que no está avanzando, que no aprende. Este fenómeno ha sido estudiado por muchos psicólogos y lo llaman la “curva del aprendizaje”.
La curva del aprendizaje puede hacer pequeñas mesetas, es decir, realizamos las mejoras como a trompicones y a veces nos paramos en una meseta, en ese momento es cuando sientes que no estás aprendiendo, pero justamente es en ese momento cuando estamos sedimentando todo lo adquirido.


A veces incluso puede haber pequeños retrocesos, pero ahí no tenemos que preocuparnos, porque si has llegado una vez a la meseta, quiere decir que puedes volver a llegar. Tú ya has estado ahí, así que sólo tienes que buscar la manera de volver a subir. ¿Cómo lo harás? Siguiendo con el entrenamiento. En el dibujo hemos puesto las mesetas y la caída, ¿ves la escalera que te devuelve a la meseta? La escalera es tu tesón y fuerza de voluntad. Llegarás de nuevo a la  meseta. Y llegados ahí solo hay que disfrutar con los avances, coger aire… y seguir avanzando.
Al final del camino, siempre, siempre, siempre… ¡hay recompensa!

¡Un abrazo del equipo Glifing y gracias por glifear con nosotros!